Truca'ns: 667 617 813
Consultoria Tècnica TransversalConsultoria Tècnica TransversalConsultoria Tècnica TransversalConsultoria Tècnica Transversal
    0
  •   was successfully added to your cart.
  • Actualidad
  • Servicios
  • Experiencia
  • Contacto
  • GeDoForM
    • Descubre GeDoForM
    • Formate
  • Castellano
    • Catalán

LA GESTIÓN DE LA EMERGENCIA

SOMOS TÉCNICOS ACREDITADOS EN EL ÁMBITO DE LA AUTOPROTECCIÓN,
LOS INCENDIOS Y LOS RIESGOS LABORALES.

DEFINICIÓN

Clarificaquemos conceptos

“La autoprotección es el conjunto de medidas (procedimientos, sistemas y organización) implantadas en un determinado ámbito (edificios, instalaciones, núcleos habitados, solares, actividades, centros, etc) expuesto a una o varias situaciones de riesgo, destinadas a prever, prevenir y controlar el riesgo, dar respuesta adecuada a las emergencias y garantizar la integración de estas actuaciones a las del sistema público. “Funte: gencat.cat

EL BLOG DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN

Información y red

Consultoría Técnica Transversal está posicionada como referente en la autoprotección desde la publicación del Decreto 82/2010 con la puesta en funcionamiento en la red en diciembre de 2010 del Blog de la autoprotección en Cataluña.

ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN DE PLANES

La importancia del detalle

Conocedores del difícil marco económico y técnico donde nos encontramos, Consultoría Técnica Transversal plantea la elaboración del PAU y el asesoramiento para la implantación de este a la actividad con un proyecto a desarrollar in situ, personalizado, ajustado a la realidad de cada establecimiento. 

TÈCNICOS CUALIFICADOS

Cumplimiento legal

Para la elaboración de estos planes, disponemos de acreditación personal de acuerdo con el artículo 5.a del decreto 30/2015. Hay que tener muy presente que el Plan de Autoprotección debe ser un documento ágil, completo y debidamente actualizado de acuerdo con los criterios de calidad que solicita el decreto, ya que este documento se encontrará a disposición de todas las administraciones competentes y los grupos de intervención mediante la plataforma HERMES de registro y tramitación, y por ello es imprescindible la intervención de personal competente en la materia y acreditado por la Dirección General de Protección Civil.

Para asegurar estos criterios de calidad en la implantación y seguimiento del Plan de Autoprotección, la Dirección General de Protección Civil recomienda que la gestión de los expedientes a través de la plataforma Hermes sea realizada o, por lo menos, supervisada por un técnico responsable que disponga de la competencia que regula el decreto como los que nosotros disponemos.

SIMULACROS

Ponemos a prueba el sistema y encontramos las desviaciones. Planteamos alternativas y las contrastamos

“El plan de emergencia (o autoprotección, nota de traductor) de cualquier centro de trabajo plantea el doble objetivo de proteger a las personas y las instalaciones ante situaciones críticas, minimizando sus consecuencias. La mejor salvaguarda para los ocupantes ante una emergencia es que puedan trasladarse a un lugar seguro, a través de un itinerario protegido y en un tiempo adecuado, es decir, realizar una evacuación eficiente. “ Fuente: INSH, ntp 436, Cálculo estimativo de vias y tiempos de evacuación.

La vía del éxito es la práctica y en este caso el ejercicio a realizar es el simulacro. Como parte indisoluble de la implantación de un PAU, el simulacro se convierte el último paso, o el examen final, de esta implantación deviniendo el banco práctico de pruebas del plan diseñado y el mejor indicador de incorrecciones en el planteamiento, diseño o implantación de este Plan de autoprotección.

Pide presupuesto!

Podeis contar con nosotros, podemos ser vuestro mejor aliado.

Presupuesto

SERViCIOS EN LA GESTIÓN DE LA EMERGENCIA

ALGUNOS DE LOS SERVICIOS EN LA GESTIÓN
DE LA EMERGENCIA QUE TE PODEMOS OFRECER.

DISEÑO DE PAUTAS DE ACTUACIÓN
EN EMERGENCIAS

Elección de los mejores métodos de gestión en caso de emergencia para cada uno de los cargos operativos.

SIMULACROS Y EJERCICIOS PARA LA EVALUACIÓN
DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA

Preparación práctica del personal operativo y análisis de resultados de esta formación.

ELABORACIÓN
DEL PAU Y/O DUPROCIM

Elaboración del documento más adecuado a cada situación; desde una perspectiva administrativa, de riesgo o técnica.

FORMACIÓN ESPECÍFICA PARA EQUIPOS DE TRABAJO

Preparación del personal operativo para aprender a afrontar una situación de peligro inminente o emergencia.

IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA

Acompañamiento a la empresa en la elección, ubicación y aprendizaje de uso de las medidas elegidas para la lucha contra la emergencia.

INFORMES DE EJERCICIOS Y ACCIDENTES Y REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCUMENTAL

Preparación y presentación de informes técnicos, actualización documental, puesta al día del Plan de Autoprotección e incorporación de los cambios habidos en la empresa.

PREPARACIÓN DE LA CARTOGRAFIA PARA PAU Y DUPROCIM

Levantamiento de las instalaciones y espacios que configuran la entidad a proteger.

Contacte

Oficines
Carrer de la Creu 3, bx
08455 Vilalba Sasserra
Barcelona

Telèfon
+34 667 617 813

Correu electrònic
info@consultoriatt.com
gedoform@consultoriatt.com

 

Els nostres projectes









L’expertesa



E.T., Graus i Màsters en Mines



Tècnics Superiors en P.R.L.



Tècnics acreditats PAU's A i C



Tècnics d'incendis

Mapa del web

  • Consultoria Tècnica Transversal
    • Actualitat
    • Serveis
    • Experiència
    • Contacte
  • GeDoForM
    • Descobreix-lo
    • Descarrega’l
    • Forma’t

Legal

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad y redes sociales

Últims articles

  • Alumbrado autónomo 11 de enero de 2021

Formació

  • 18 agosto, 2020
    0

    La formación en la mineria. ITC 02.1.02.

  • 28 octubre, 2019
    0

    Las herramientas TIC en la formación de adultos. El Kahoot.

  • 8 noviembre, 2018
    0

    Consultoria Tècnica Transversal organiza con éxito la visita de una escuela a una actividad minera del Maresme.

Mineria sostenible

  • 28 diciembre, 2020
    0

    Los modelos 3d en la restauración de actividades mineras

  • 11 diciembre, 2020
    0

    ICL Iberica consigue certificarse de acuerdo con la UNE 22480:2019

  • 2 diciembre, 2020
    0

    PRIMIGEA y la minería sostenible. UNE 22480.

(c) 2015-2021 CTT · contacte - 667 617 813 - · Avís legal · Cookies · Privacitat XXSS · Pwd by: BitWorks
  • Actualitat
  • Contacte
  • Experiència
  • Serveis
  • GeDoForM
    • Descobreix GeDoForM
    • Forma’t
Consultoria Tècnica Transversal
    0 items
Aquest lloc web utilitza cookies per millorar la vostra experiència. Assumim que estàs d'acord amb això, però tot i així pots optar per marxar si ho desitges. Acceptar Llegir-ne més
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.